El metodo de las superficie multiples simultaneas (SMS) nacio como herramienta de calculo de concentradores anidolicos. En esta tesis se realiza un desarrollo de dicho metodo en otros dos campos de gran interes -la formacion de imagen y la iluminacion-. Antes, y casi a modo de escolio del capitulo primero que compedia las nociones de optica que van a estar presentes en todo el texto, el capitulo segundo incide sobre una de las condiciones necesarias para la existencia de acromatismo: la constancia de la que se denominara longitud de camino de dispersion (deducida de la conservacion de la etendue de haces biparametricos de rayos), y muestra su aplicacion al diseno de dobletes asfericos aplaneticos y acromaticos. La parte referente a la formacion de imagen comienza en el capitulo tercero con un estudio de la calidad de imagen que se obtiene cuando se disenan con el metodo SMS sistemas estrictamente en dos dimensiones o tridimensionales generados por simetria de revolucion. Los resultados abarcan los casos de varias superficies y la utilizacion de distintas configuraciones de haces de rayos de diseno en cada uno de ellos. Despues, en el capitulo cuarto, se presenta la descripcion del diseno de sistemas con dos, tres y cuatro superficies opticas calculadas simultaneamente con igual numero de haces de rayos, que no tienen por que ser meridianos. Esta posibilidad de utilizar rayos no meridianos conlleva la distribucion de los rayos de diseno en el espacio de fases y repercute en una mejora en la calidad de imagen. Los ejemplos de los sistemas desarrollados de la forma anteriormente descrita ocupan los dos capitulos siguientes. En el quinto, se aborda el diseno de la optica de un visor cuyo subsistema de formacion de imagen se calcula con el metodo SMS. En el capitulo sexto se afronta el problema del diseno de una serie de sistemas de proyeccion de television de alta resolucion para pantall