Este trabajo tiene como objeto fundamental llevar a cabo una reconstrucción de la teoría trascendental del conocimiento en las experiencias filosóficas de Kant y Habermas. En ambas se produce un peculiar tránsito de la subjetividad a la intersubjetividad, gracias al cual se rompe el paradigma de la filosofía de la conciencia y emerge una específica experiencia comunicativa a través del sensus communis y de la razón comunicativa. A lo largo de esta investigación se intenta poner de manifiesto el paralelismo entre ambos proyectos filosóficos, cuyo fundamento es la ilustración o la autonomía de la razón. Subjetividad trascendental, sensus communis, intereses del conocimiento y razón comunicativa representan distintas soluciones al problema de la comunicabilidad de los juicios mediante los que declaramos la posibilidad, realidad y necesidad de los estados de cosas.