El cambio de efavirenz a lopinavir/ritonavir en pacientes infectados por VIH con lipoatrofia mejoro la grasa de las extremidades aunque tambien puede estar acompanado de efectos adversos como resistencia a la insulina y dislipidemia. Abacavir/lamivudina+rilpivirina es una opcion efectiva y segura en un grupo seleccionado de pacientes infectados con VIH-1 que no habian recibido tratamiento previo. El tratamiento con acido zoledronico es una estrategia superior al cambio de tenofovir para mejorar la densidad mineral osea en pacientes VIH con carga viral suprimidad y densidad mineral osea baja. La monoterapia con dolutegravir se asocia a una mayor inicdencia de fracasos virologicos que el tratamiento triple y estos fracasos se acompanan de desarrollo de mutaciones de resistencia. El tratamiento dual con dolutegravir mas lamivudina puede ser una opcion viable.En las 24 semanas previstas, el analisis de dos estrategias de simplificacion basadas en dolutegravir (Estudio DOLAM), el brazo de dolutegravir en monoterapia mostro un riesgo inaceptable de fallo viral con desarrollo de resistencia cruzada del inhibidor de la integrasa mutaciones y este brazo se detuvo. Mientras la terapia dual dolutegravir/lamivudine no mostro senales de advertencia. - Los efectos neuropsiquiatricos y osteomusculares fueron los mas comunes que llevaron a interrupcion del medicamento con los tres inhibidores de la integrasa disponibles en la cohorte de pacietnes infectados por VIH del Hospital Clinic de Barcelona, aunque los efectos adversos neuropsiquiatricos fueron significativamente mayores comun con el dolutegravir que con el raltegravir o elvitegravir. El aumento de la edad fue un factor independiente asociado a un mayor riesgo de interrupcion de los inhibidores de la integrasa debido a efectos adversos. La simplificacion del tratamiento efavirenz/lamivudina/tenofovir isoproxil fumarato (Atripla) de una vez al dia a 3 dias por semana mostro una no inferioridad virologica y redujo el impacto de la toxicidad subclinica.