Recientemente las politicas de desarrollo rural en nuestro pais tienen nuevos objetivos: producir valores economicos para distintos nichos de mercado, entre los que esta el turismo, en concreto el ecoturismo en areas naturales protegidas. Las condiciones en que el Estado y otros actores actuan para generar productividad en territorios protegidos han sido escasamente discutidas, mucho menos la compleja interrelacion de procesos generales que inciden en la produccion turistica y la proteccion a la biodiversidad. Con base en un analisis critico y realista de un caso de produccion de ecoturismo en el norte de Quintana Roo, este documento reflexiona sobre las condiciones en que esta pauta de desarrollo se ejecuta y sirve para dar continuidad al proyecto de expansion del capital